Aunque no demasiado conocido en el sur de Europa, el bushcraft es una actividad de lo más popular en diversos lugares alrededor del mundo. De hecho, existen publicaciones especializadas sobre el tema en países de América del Norte como Estados Unidos y Canadá, además de en Australia y Gran Bretaña. Además, en la actualidad también han surgido varios canales de YouTube referidos a esta afición y programas de TV que le han dado amplia difusión. Esta palabra viene utilizándose con el actual significado desde al menos el siglo XIX, sin embargo, puede que muchos profanos en la materia no sepan exactamente de que estamos hablando. Por eso a continuación arrojaremos un poco de luz acerca de esta forma de vida que cada vez es más popular.
¿Qué es el bushcraft exactamente?
Para los no iniciados una de las mejores definiciones que pueden darse de este término, según el Diccionario Inglés de Oxford es la de «habilidades en asuntos relativos a la vida en el monte». Pero en Quercur, como apasionados que somos del mundo del bushcraft y el medio natural, nos gustaría ofrecer una definición más exacta. De ese modo, podríamos definirlo como «el arte de vivir junto a la naturaleza, con o sin utilizar herramientas modernas, pero sacando del entorno natural los recursos necesarios para nuestro bienestar y sustento». En esencia, el bushcraft recrea de forma intrínseca la relación que el ser humano lleva teniendo con la naturaleza desde el principio de los tiempos.
La idea de esta actividad es prosperar en la naturaleza empleando pocos recursos. Conseguir alimento, purificar el agua presente en la naturaleza, habilidades para hacer fuego, la caza, la pesca o el rastreo son algunas de las actividades típicas de esta forma de vida. Asimismo, los practicantes del bushcraft aprenden a construir refugios, recolectar materiales naturales para fabricar cuerdas, cestas o trampas, además de crear herramientas como cuchillos, hachas o machetes.
¿Es lo mismo buschaft que supervivencia?
Habitualmente muchas personas suelen confundir el bushcraft con la supervivencia y aunque tengan algunas cosas en común, lo cierto es que no son lo mismo. La supervivencia consiste en superar una situación extrema tras un suceso imprevisto con nuestros propios medios, sin saber el tiempo que durará dicha situación. El bushcaft por su parte, se trata de una situación que ha sido premeditada, donde una persona voluntariamente no trata de sobrevivir, sino de vivir por sus propios medios de la forma más cómoda posible y en armonía con la naturaleza por un tiempo concreto.
Equípate con los mejores productos de bushcraft en Quercur
En Quercur Leathercraft somos unos auténticos apasionados del bushcraft y de la naturaleza, por eso ponemos a tu disposición en nuestra tienda online de productos de cuero un amplio catálogo de productos para que puedas realizar tu actividad favorita con los mejores útiles a tu disposición. Aquí podrás encontrar bolsos, mochilas o fundas para navajas y cuchillos. Pero también podrás comprar cuelgallaves o protectores de brazo para practicar el tiro con arco, todos ellos hechos a mano en cuero de la más alta calidad, para que puedan acompañarte durante muchos años. Descubre todo un elenco de objetos que te facilitarán la vida en el monte y provéete con los productos de bushcraft de la más alta calidad que solo nosotros podemos ofrecerte.